Buenos días,

No fue una semana más.
Fue el momento en que la euforia empezó a asomar sin disimulo, el dólar perdió su halo de refugio… y el oro se coronó como símbolo del nuevo orden monetario.

Mientras Washington se peleaba por el shutdown, los mercados celebraban otra cosa: el regreso de la liquidez.
El S&P 500 subió +1,1 %, el Nasdaq +1,3 %, y Europa firmó máximos históricos.

“Liquidez, IA y oro: los tres vértices del nuevo régimen de mercado.”

Rotación sectorial, defensivos al mando

El mercado empieza a girar bajo la superficie.

Esta semana, el liderazgo vino de los sectores defensivos Health Care (+7,25 %) y Utilities (+3,65 %)  mientras que Consumo Discrecional (-2,25 %) y Energía (-2,68 %) cedieron terreno.

En un entorno “Price for Perfection”, los inversores buscan refugio en beneficios estables y flujos predecibles.

La rotación hacia defensivos sugiere una pausa táctica más que un cambio de ciclo:
el dinero no sale del mercado, solo se desplaza hacia valoraciones más razonables y sectores con menor beta.

Contexto global. El “debasement trade” domina el trimestre

La Fed está a un paso del recorte (96 % de probabilidad en octubre).

El dólar ya cae un -10 % YTD, uno de los perores comportamientos en décadas, y varios bancos de inversión proyectan otro -10 % en 2026.

El déficit fiscal ronda el 7 % del PIB y el capex en IA alcanza 1,2 billones $.


Dos columnas de mármol que sostienen un crecimiento nominal exuberante… pero con bases cada vez más de papel.

Lectura clave: el mercado descuenta un “nuevo 2004–2007”: tipos reales cayendo, dólar débil y activos reales en subida.

Sentimiento. De la incredulidad a la euforia contenida

El mercado ha entrado en la fase de Returning Confidence.

Subidas amplias, crédito en expansión y volatilidad aún digerible.

Históricamente, este patrón (detectado 31 veces desde 1933) se traduce en:

  • S&P 500 positivo 87 % de las veces al año siguiente.

  • Small Caps +14,4 % en 12 meses, con 93 % de acierto.

  • Liderazgo en Energía, Industriales y Comunicaciones.

Flujos. El dinero vuelve al riesgo, Asia a la cabeza

Flujos hacia renta variable +26.000 M$ semanales, +84.600 M$ en septiembre.
Los ETF europeos en máximos de 12 meses.

En Asia, la rotación es nítida:

  • KOSPI rompe 3.500 impulsado por semis y navales.

  • NIFTY lidera con financieras y consumo.

  • China recupera atractivo extranjero, aunque sigue infraponderada (-1,3 pp).

Flujos ETF´s EE.UU. 

Flujos ETF´s Europa

Activos reales. El nuevo eje del mercado

El oro encadena su 7.ª semana al alza (+46 % YTD, récord > 3,890 $).
Las entradas en ETF son las mayores desde 2022.

Zijin Gold confirman el “rush to gold” asiático.

El petróleo (WTI –7 %) se ajusta por oferta OPEP+, pero sigue en rango estructural.

El “debasement trade” (oro + bitcoin) ya supera a todas las fiat desde 2020.

Desde el COVID:

  • En USD: Nasdaq 100 $NDX +165%, S&P 500 $SPX +102%, precios de viviendas en EE. UU. +56%.

  • En ORO: $NDX +7%, $SPX -18%, precios de viviendas en EE. UU. -37%.

  • En BTC: $NDX -78%, $SPX -84%, precios de viviendas en EE. UU. -87%.

El S&P GSCI Commodity Index supera los 200, mientras que las expectativas de inflación se mantienen estables en el 2,3%.

Históricamente las expectativas de inflación han acompañado el precio de las materias primas, es obvio, ya que son los componentes básicos de la mayoría de los productos...

En el contexto actual, con bancos centrales reduciendo su política monetaria restrictiva, sin tener la inflación controlada, una política fiscal super expansiva, con déficits estructurales y una deuda insostenible, tiene sentido mirar el comportamiento de los activos en el pasado. 

Conclusión: Posición estructural en metales preciosos.

Criptomonedas. Wall Street ya juega dentro

Bitcoin +12 % en la semana, mejor registro desde las elecciones 2024. Vuelve a zonas de máximos históricos durante el fin de semana.

BlackRock IBIT se posiciona como líder en opciones.

Suecia propone reserva estratégica en BTC y CME lanzará derivados 24/7.

Ya no es un experimento: es un activo de reserva alternativo.

Macro y política. Fed, shutdown y tarifas Trump 2.0

EE. UU. entra en shutdown (900.000 funcionarios afectados).
Impacto limitado en bolsa, pero ruido en los datos macro.

Aranceles efectivos China 43 % (vs 5 % antes de 2017).

En Europa, el IPC se sitúa el 2,2 %, con Grecia marcando paro mínimo (8,1 %).

Conclusión “El régimen ha cambiado”

El riesgo ya no es amenaza: es oportunidad.
El dólar débil redistribuye el capital hacia emergentes y activos reales.
Los recortes de tipos, si llegan en aguas calmas, prolongarán la beta (índices).

“No es solo un rally de IA o liquidez.
Es un cambio de régimen: activos duros y tecnología como defensa ante la devaluación del dinero fiat.”

Gestión del riesgo navegar un mercado “Price for Perfection”

La euforia es contagiosa.
Después de algún mes de miedo, el cuerpo pide seguir subiendo, no parar, no vender.

Pero los grandes ciclos enseñan otra cosa:
cuando el mercado cotiza “Price for Perfection”, cada punto adicional se gana con riesgo exponencial

“Recoger parte de las plusvalías no es pesimismo, es liquidez futura.”

En fases así, gestionar el riesgo es una forma de mantener la libertad.
Reducir algo de exposición, consolidar beneficios y acumular liquidez permite actuar con calma cuando el mercado ofrezca nuevas ventanas.

Porque el inversor disciplinado no compite por el último punto de rentabilidad, sino por tener capital cuando los demás no lo tienen.

Julio Estella de la Rica

Gestor Patrimonial

Renuncia de responsabilidad
La información y las opiniones presentadas en este artículo y en nuestros boletines tienen un propósito exclusivamente educativo y no deben interpretarse como asesoramiento de inversión.

El equipo de AlfaBeta no asume ninguna responsabilidad por el uso indebido que pueda hacerse de dichos contenidos. Antes de invertir en una cuenta real, ya sea personal o profesional, resulta imprescindible contar con la formación adecuada o recurrir a un profesional cualificado que pueda asesorar de manera correcta.

Keep Reading

No posts found