Buenos días, 

Con parte del Gobierno de EE.UU. cerrado, vamos a ciegas… igual que la Fed. Goolsbee lo ha dicho sin rodeos: sin datos de empleo, el banco central también navega sin mapa.

Se esperaba que hoy, a las 14:30h, los datos de empleo marcaran el cierre de semana y guiaran la política de tipos. Pero todo indica que no se publicarán. Y mientras, Trump azuza un cierre prolongado: quiere aprovechar para eliminar agencias “prescindibles” según su criterio.

¿El mercado? Imperturbable. Nueva York marca máximos históricos, como si nada. Y no es raro: los cierres gubernamentales rara vez han dañado seriamente a los índices

Q4 arranca con rotación bajo la superficie, salud rebotando y retail entrando por ETFs 

  • SPX +0,06%, NDX +0,37%, R2K +0,66%. Sesión sin grandes titulares… pero rotación intensa y dispersión creciente por debajo.

  • Volatilidad contenida (VIX 16,6), pero sube la tensión en nombres individuales.

  • MOC vendedor (-640 M$), con volumen por encima de media YTD. Los Hedge Funds siguen vendiendo, L/Os ligeros en salud y macro. Tech pierde apetito entre clientes .

2) Retail vuelve. Y no quiere sustos.

  • Segunda mayor entrada de dinero retail desde junio, pero con un matiz clave: entra por ETFs temáticos y de renta fija, no por stock-picking agresivo.

  • Volumen ETF en máximos históricos → “compro tema, no empresa”. En oro: compra de calls en GLD y venta de puts → cobertura elegante, no pánico.

  • Dentro de las Mag7: rotación clara → compras en AMZN, TSLA y META; salidas en AAPL, MSFT, GOOGL, NVDA.

3) Salud: del pozo al radar.

  • Mayor rally de 5 días en large-cap pharma desde 2020. ¿El catalizador? Alivio regulatorio (precios y tarifas) + positioning aún muy bajo → espacio para el catch-up.

  • El sector llegó a cotizar con un descuento del -38% frente al SPX (vs ~-18% histórico). Tras el rebote, sigue en -30% → 12% de potencial si se normaliza.

  • EPS revisions mejorando frente a otros defensivos. Opciones en XLV 4x su media.

💡 Táctica conservadora: barbell entre large-cap pharma + medtech de calidad, y una pizca de GLP-1 compounders como beta temática.

4) El mercado real está “debajo”

  • TSLA de +2% a -5% tras conocer entregas → manual de “sell the news”.

  • FICO +17% por cambio de modelo.

  • Se acentúa el patrón: entra dinero por ETFs, sale selectivamente por nombres.

  • Batalla abierta: Megacaps vs tech no rentable

Asignación clara: core a buscar beta (índices), y satélites con reglas (carry/quality) para capturar dispersión sin sobrecargar riesgo idiosincrático.

5) Oro: cobertura tranquila, no huida.

  • Retail compra calls en GLD y vende puts. GLD con sesgo alcista, no pánico.

  • Compatible con dólar estable y TIRs más debiles.

6) Europa consumo: lo barato puede ponerse caro

  • Desde Wall Street apuntan a señales de reaceleración en consumo alemán, con nombres “consumer-exposed” (ropa, hogar, autos) aún baratos pero sensibles al ciclo.

  • Posicionamiento bajo + estímulos fiscales activos → tierra fértil para re-rating si los datos acompañan en Q4.

  • 🇪🇺 Para radar Europa: mirar retailers y marcas domésticas con caja, pricing power y opcionalidad a mejorar margen.

Julio Estella de la Rica

Gestor Patrimonial

Renuncia de responsabilidad
La información y las opiniones presentadas en este artículo y en nuestros boletines tienen un propósito exclusivamente educativo y no deben interpretarse como asesoramiento de inversión.

El equipo de AlfaBeta no asume ninguna responsabilidad por el uso indebido que pueda hacerse de dichos contenidos. Antes de invertir en una cuenta real, ya sea personal o profesional, resulta imprescindible contar con la formación adecuada o recurrir a un profesional cualificado que pueda asesorar de manera correcta.

Keep Reading

No posts found