Buenos días,

Es como si el mercado se hubiera despertado de una pesadilla... y hubiera pedido un café doble.

Tras semanas con dudas por el cierre del gobierno en EE.UU., bastó un atisbo de acuerdo para que el Nasdaq diera un salto acrobático. No fue solo un rebote técnico: fue una inyección de adrenalina para la narrativa de liquidez, IA y tecnología. Pero como en todo subidón, hay una resaca acechando.

El subidón tech: ¿rally o espejismo?

Ayer, los activos de riesgo hicieron algo más que respirar: rugieron. La reapertura del gobierno no solo despeja el frente político; también reabre el grifo de la liquidez. Mientras el Tesoro reanuda sus pagos, Wall Street vuelve a bailar al ritmo de los flujos.

El Nasdaq se apoyó en su media de 50 días como quien rebota en trampolín. 

Los “Siete Magníficos” volvieron a escena. Nvidia, TSM y el ecosistema IA aportaron gasolina. Incluso los hedge funds se lanzaron a comprar tecnología como expresión macro.

Pero debajo del capó, la historia no es tan limpia. La cesta de tecnológicas no rentables sigue a un 30% de sus máximos. Es un rally, sí. ¿Pero sostenible? Solo si la liquidez sigue fluyendo… y si no aparece un nuevo susto macro.

Dos sectores desconectados: sanidad y consumo piden auxilio

Mientras el Nasdaq celebraba, dos sectores gritaban en silencio.

Primero, Sanidad. El borrador del acuerdo excluye los subsidios de la ACA. Las aseguradoras cayeron en picado. Trump avivó la llama con críticas directas. Resultado: CNC -8.8%, HCA -4%. El mensaje es claro: este no es un sector para subir con la marea. Aquí solo vale el bisturí fino. Stock-picking quirúrgico.

Destacar el mal comportamiento relativo del sector respecto al S&P 500, que va camino de encaminar el tercer año consecutivo de underperformance. 

A vigilar, la industria de la biotecnología que viene haciéndolo últimamente mejor.

Segundo, Consumo. El comportamiento débil no puede culparse al cierre. Las encuestas reflejan un riesgo claro: deterioro del empleo. El consumidor está flaqueando, y eso es una bomba de relojería que no arregla ningún acuerdo político.

Fed: división interna en plena niebla de datos

Sin datos clave por el retraso estadístico, la Fed está volando sin radar. Y en la cabina, hay turbulencias.

Musalem habla de repunte inflacionario. Daly, de colapso del empleo. Jefferson, el copiloto, pide calma. El mercado apuesta por un recorte en diciembre (64%), pero sin datos, eso es más un acto de fe que de análisis.

Oro: la alerta que nadie quiere mirar

En medio del rally, el oro sube un 2.68%. Algo no cuadra. Históricamente, cuando el oro supera al S&P 500, no es porque el mundo esté tranquilo. Es porque el miedo ha vuelto.

Ahora, ese ratio Oro/S&P amenaza con romper una directriz bajista de décadas. 

Las mineras podrían seguir el mismo camino. Pero cuidado: ambos activos están caros. Esto no es “comprar barato”.

Flujos ocultos: el motor que puede empujar otro tramo

Detrás del telón hay un soporte técnico silencioso:

  • Recompras: noviembre es temporada alta. Se esperan $6.000 millones diarios.

  • Posicionamiento: aún hay munición. Muchos gestores están neutrales o infraponderados. Si el mercado sigue subiendo, tendrán que correr detrás del precio.

3 señales que no puedes ignorar hoy:

  1. El rally tech se apoya en liquidez… pero la selectividad manda. No todo sube.

  2. Sanidad y consumo están descolgados. El mercado ignora dos señales de advertencia.

  3. El oro lanza una alerta silenciosa. La preferencia por lo defensivo está creciendo.

Julio Estella de la Rica

Gestor Patrimonial

Renuncia de responsabilidad
La información y las opiniones presentadas en este artículo y en nuestros boletines tienen un propósito exclusivamente educativo y no deben interpretarse como asesoramiento de inversión.

El equipo de AlfaBeta no asume ninguna responsabilidad por el uso indebido que pueda hacerse de dichos contenidos. Antes de invertir en una cuenta real, ya sea personal o profesional, resulta imprescindible contar con la formación adecuada o recurrir a un profesional cualificado que pueda asesorar de manera correcta.

Keep Reading

No posts found