Buenos días, 

Qué pasó ayer

Tuvimos una sesión de dos caras, marcada por una clara rotación sectorial. Mientras los principales índices cerraron mixtos y planos, por debajo de la superficie hubo movimientos significativos.

El S&P 500 cerró en 6.850 puntos (+0,06%) y el Nasdaq 100 en 25.517 (-0,06%). Sin embargo, el Dow Jones (+0,68%) y, sobre todo, el índice S&P 500 de igual ponderación (RSP), superó al SPX en 52 puntos básicos, mostraron la debilidad de los gigantes tecnológicos.

El movimiento clave fue la divergencia entre factores y sectores:

  • Rotación: El S&P 500 de igual ponderación (SPW) superó al SPX en 52 puntos básicos2222. El grupo "Mag 7" cayó un 1.0%. Goldman Sachs señaló que su cesta de "Big Tech" tuvo un rendimiento inferior al Nasdaq 100 en 110 p.b., la mayor divergencia negativa desde el 1 de agosto.

  • Sectores: Los líderes claros fueron Salud (XLV) (+1.42%), Financieros (XLF) (+0.86%), y Materiales (XLB) (+0.71%).

  • Los grandes rezagados fueron Energía (XLE) (-1.40%), Real Estate (XLRE) (-0.79%), y Consumo Discrecional (XLY) (-0.67%).

  • Factores: La rotación fue evidente. Large Cap Value (+0.46%) superó claramente a Large Cap Growth (-0.23%). La fortaleza fue notable en Mid Caps, especialmente en los factores de Revenue (+0.68%) y Momentum (+0.58%).

  • Volatilidad: El índice VIX repuntó +133 puntos básicos, cerrando en 17,51.

Bonos y Divisas

Movimientos de alivio en los tipos de interés de largo plazo, mientras el dólar consolidaba.

  • Renta Fija: El rendimiento (TIR) del bono de 10 años de EE. UU. (UST 10Y) cayó 5 puntos básicos, situándose en el 4.06%. El tramo corto (UST 2Y) también bajó 3 p.b., cerrando en 3.57%.

  • Divisas: El índice Dólar (DXY) se mantuvo muy estable, con una ligera subida de 8 p.b. hasta 99.528.

Materias Primas y Cripto

Día de fuerte volatilidad en commodities, con el crudo colapsando y el oro subiendo con fuerza.

  • Petróleo (WTI): Fuerte caída del -4.34%, cerrando en 58.39 $999. El desplome se debió a que la OPEP cambió drásticamente su previsión para el Q3, pasando de esperar un déficit a proyectar un superávit de oferta10101010.

  • Oro: El metal precioso actuó como refugio, subiendo un +2.07% hasta los 4.201 $ la onza.

  • Bitcoin: Mostró debilidad, retrocediendo un -0.75% hasta la zona de los 101,836 $.

Visión Macro (El Pulso de Fondo)
Más allá del ruido diario, los datos macroeconómicos de fondo dibujan una imagen de fuerte dualidad: una economía con beneficios robustos pero con un sentimiento de "ciclo tardío" ("late-cycle").

  • 1. Fortaleza de Beneficios (EE. UU.):

    • Dato: El crecimiento de los beneficios (BPA) del S&P 500 en el Q3 2025 fue del +18% interanual, el ritmo más fuerte desde 202113.

    • Amplitud: La recuperación se expande. 6 de los 11 sectores del S&P 500 reportan crecimiento positivo, frente a solo 2 el trimestre pasado14.

    • Proyección: Las estimaciones de FactSet siguen siendo robustas, esperando un BPA de 270 $en 2025 y 306$ en 2026.

  • Fragilidad del Sentimiento (EE. UU.):

    • Dato: El 71% de los consumidores espera que el desempleo aumente durante el próximo año, el nivel más alto de pesimismo laboral desde principios de la década de 1980.

    • Contexto: Los datos de alta frecuencia (Índice Indeed) confirman que las ofertas de empleo siguen disminuyendo.

    • Riesgo: Históricamente (como en 2000 y 2007), cuando el pesimismo laboral supera el 60%, el mercado entra en una fase de "ciclo tardío", alcanzando techo en los siguientes 6-9 meses.

El Factor Liquidez (China):

  • Dato: La oferta monetaria amplia (M2/M3) de China ha alcanzado los 47,1 billones de dólares, superando a la de EE. UU. (22,2B) y la UE (22,3B) combinadas.

  • Paridad de Balances: El balance del PBoC (Banco Central de China) ha alcanzado los 6,62 billones de dólares, igualando casi exactamente al de la Fed.

  • Contexto: En ciclos pasados (2009, 2015, 2020), un impulso de liquidez similar en China precedió a repuntes del +25-40% en el índice MSCI Emerging Markets y en las materias primas unos 6 meses después.

La Paradoja de la Valoración (Riesgo):

  • Dato: La Prima de Riesgo de la Renta Variable (Equity Risk Premium) de EE. UU. es negativa por primera vez desde 2022.

  • Conclusión: Las acciones (medidas por el earnings yield del S&P 500) ya no ofrecen un rendimiento adicional sobre los bonos del Tesoro a 10 años. Esto, junto a la curva de tipos (-40 p.b. en el 2a/10a), es una clara señal de "ciclo tardío".

Noticias Clave (Micro)

"Vacío de Datos": La Casa Blanca confirmó que los informes clave de inflación (IPC) y empleo (NFP) de octubre probablemente no se publicarán debido al reciente cierre del gobierno.

  • Impacto: Esto crea un "vacío de información" para el mercado y la Fed. La atención se desvía hacia datos alternativos, especialmente los resultados de empresas 'retail' (como Walmart o Target) de la próxima semana, para obtener pistas sobre la salud del consumidor.

  • Fed (Bostic): Raphael Bostic, presidente de la Fed de Atlanta y considerado uno de los miembros más 'hawkish', anunció que se jubilará en febrero de 2026.

  • Fed (Williams): John Williams (presidente de la Fed de NY) insinuó que el sistema bancario se acerca a un nivel de reservas "amplio" . Esto sugiere que la Fed podría empezar pronto a frenar su endurecimiento cuantitativo (QT).

  • AMD (AMD): Fue el gran ganador del S&P 500, subiendo un +9.00%. El impulso vino de los comentarios de su CEO, Lisa Su, calificando la demanda de chips de IA como "insaciable" y proyectando un mercado de 1 billón de dólares para 2030.

  • Cisco (CSCO): Reportó tras el cierre de ayer. Las acciones subieron un +3.5% en el after-hours tras batir estimaciones y elevar previsiones. El dato clave: los pedidos de infraestructura para IA aumentaron a 1,300 millones $, desde los 800 millones $ del trimestre anterior.

  • Banca (XLF): El sector tuvo una jornada de fortaleza excepcional. Múltiples bancos (JPM, GS, AXP, MS, WFC, BAC) alcanzaron nuevos máximos históricos. American Express (AXP), en conferencia, señaló que las tendencias de facturación de octubre siguen siendo fuertes y similares a las del 3T 24.

Catalizadores Hoy (Jueves 13 Nov)

  • Resultados EE. UU.: Los informes clave se publican hoy. Destacan Walt Disney (DIS) y Applied Materials (AMAT).

  • Datos Macro EE. UU.: Peticiones Iniciales/Continuas de Desempleo (8:30am ET) y Balance Presupuestario Federal (2pm ET).

  • Bancos Centrales: Hablan Williams (Fed NY), Musalem (Fed St. Louis) y Hammack (Fed Cleveland).

Julio Estella de la Rica

Gestor Patrimonial

Renuncia de responsabilidad
La información y las opiniones presentadas en este artículo y en nuestros boletines tienen un propósito exclusivamente educativo y no deben interpretarse como asesoramiento de inversión.

El equipo de AlfaBeta no asume ninguna responsabilidad por el uso indebido que pueda hacerse de dichos contenidos. Antes de invertir en una cuenta real, ya sea personal o profesional, resulta imprescindible contar con la formación adecuada o recurrir a un profesional cualificado que pueda asesorar de manera correcta.

Keep Reading

No posts found