Buenos días,

La semana arrancó con energía.
Los inversores volvieron a entrar en riesgo impulsados por buenos resultados, mayor calma en la guerra comercial y un tono político más conciliador por parte de Trump.
Fue un lunes de rebote amplio y sincronizado (una rareza últimamente), pero también con un mensaje de fondo: el mercado quiere subir… aunque no confía del todo.

Qué pasó ayer

Wall Street se vistió de verde:

  • S&P 500 +1,1 %, Nasdaq +1,4 %, Russell 2000 +1,9 %

  • VIX 18,3 (–6 %), 10Y 3,98 %, oro +2,7 % hasta 4.369 $

El catalizador fue político: Trump anunció que “ha sido invitado a ir a China” y habló de “una posible tregua comercial”.
Eso bastó para animar a los inversores después de semanas de tensiones.
El sector tecnológico volvió a liderar (Apple +3,9 %, nuevo máximo histórico), mientras el dinero regresaba también a small caps y financieras, castigadas en las sesiones previas.

En Europa, los índices acompañaron (+1 % Stoxx600, +1,8 % DAX), con fuerte tirón del sector defensa (+4,7 %) y del lujo.
Asia cerró en positivo, con el Nikkei +3,4 % tras confirmarse la coalición LDP-Ishin que allana el camino para Takaichi como primera ministra.

Lectura técnica: amplitud y sentimiento

Fue un día de amplitud real.
El 83 % de los valores del S&P 500 cerró en positivo y el advance/decline line recuperó el terreno perdido la semana pasada.


El volumen superó la media anual, señal de que no fue un mero rebote técnico sino reposicionamiento real.

Sin embargo, los indicadores de sentimiento (AAII, CNN Fear & Greed) siguen en terreno neutral: el mercado se mueve más por cierre de cortos que por convicción.

 

Resultados y rotaciones sectoriales

La clave táctica está en los beneficios: según JPM y Oppenheimer, los resultados del 3T están sorprendiendo al alza, con expectativas en el S&P 500 de +8 % interanual y hasta +35 % para el Russell 2000.
El sesgo de rotación se notó:

  • Tech/IA volvió a dominar.

  • Consumo: buena acogida de LVMH y KO.

  • Financieras: recuperación tras los temores por crédito privado (según JPM, los ratios de morosidad bajan y los flujos vuelven).

  • Salud: rotación defensiva, reforzada por los datos positivos del congreso ESMO (AZN, Roche, Sanofi, GSK).

El sector salud se vuelve atractivo justo cuando los hedge funds están en mínimos de exposición; la volatilidad beneficia a los defensivos.

China y emergentes: tregua frágil, catalizadores a la vista

JPM mantiene un sesgo tácticamente alcista en China, tras el rebote del KWEB (+2,2 %).
La narrativa: los controles a las exportaciones de tierras raras han sido parcialmente relajados y se prepara el encuentro Xi–Trump (APEC, 31 oct).
El 4.º Pleno (22-23 oct) marcará el tono del nuevo plan quinquenal: impulso a IA, manufactura avanzada, consumo interno y transición verde.
Si no hay estímulos concretos, podría ser un “catalizador fallido”, pero el setup técnico favorece compras.

Emergentes en general consolidan tras la fuerte subida previa; el riesgo político sigue alto, pero los flujos hacia Asia y LatAm muestran estabilización.

Oro: pausa técnica en un bull market estructural

Según The GoldNuggets Digest, el repunte de la volatilidad del oro (GVZ) sugiere una fase de consolidación, no de agotamiento.

Los analistas comparan el patrón actual con las grandes roturas de 2006 y 2020: tras cada máximo histórico, hubo una pausa de 4-6 meses antes de nuevos máximos.

Escenario base: $5.800-6.700 en los próximos 12-16 meses si se consolida.

El gran soporte estructural sigue siendo el comprador oficial: los bancos centrales acumulan oro como reserva alternativa ante riesgo de sanciones o congelación de activos.
En términos de asignación, mantiene su papel como seguro estratégico frente a la deuda pública y la divisa.

Sector Salud: oportunidad bajo el radar

A destacar el tono constructivo tras los congresos médicos de octubre y los resultados sólidos de pharma y medtech.
El sector combina:

  • Valoración atractiva (L/S en mínimos de 5 años)

  • Catalizadores próximos (GSK, Fresenius, Sartorius)

  • Vientos de cola si aumenta la volatilidad general

Lo que realmente haría que pharma funcionara sería una sacudida del mercado general, el típico flight to quality que premia a los defensivos.

En este sentido dos grandes fondos que están sufriendo los últimos trimestres, por su posicionamiento defensivo, como son el Seilern World Growth y Fundsmith, deberían de empezar a recuperar terreno perdido.

Estrategia: cuando el mercado quiere subir, pero no se fía

La sesión fue buena… pero el mensaje fue mixto.
Los flujos regresan, la amplitud mejora y los resultados acompañan, pero el sentimiento no es eufórico: los inversores siguen con un pie en el freno.
Estamos en “la recta final del año bursátil”: Halloween, Thanksgiving y Navidad son las semanas donde Wall Street suele apretar, pero también donde los gestores ajustan carteras para cerrar bien el año.

Lectura:

  • Corto plazo: rebote técnico saludable, liderado por small caps y tecnología.

  • Medio plazo: foco en resultados, China y política monetaria.

  • Largo plazo: mantener diversificación, aprovechar consolidaciones para entrar en activos de calidad (healthcare, IA, oro). 

Julio Estella de la Rica

Gestor Patrimonial

Renuncia de responsabilidad
La información y las opiniones presentadas en este artículo y en nuestros boletines tienen un propósito exclusivamente educativo y no deben interpretarse como asesoramiento de inversión.

El equipo de AlfaBeta no asume ninguna responsabilidad por el uso indebido que pueda hacerse de dichos contenidos. Antes de invertir en una cuenta real, ya sea personal o profesional, resulta imprescindible contar con la formación adecuada o recurrir a un profesional cualificado que pueda asesorar de manera correcta.

Keep Reading

No posts found