Buenos días,
La sesión americana de ayer fue el reflejo de lo que ocurre cuando el mercado descarga sin miedo, pero con intención.
En palabras de J.P. Morgan, fue un “unwind clásico”: los inversores cerraron cortos y aligeraron posiciones en los segmentos más castigados, lo que liberó presión y permitió que el rebote se extendiera a más valores.
Qué pasó ayer
S&P 500 +0,4 % Nasdaq +0,7 % Russell 2000 +1 %
VIX 20,6 (–12 %) 10Y 4,03 % Oro +1,6 % → $4.208 Bitcoin –1,4 % → $111.000

Volumen elevado (> 21 mil M acciones, 25 % por encima de la media YTD).
Por sectores: real state, utilities, tecnología y communication services lideraron; industriales y materiales quedaron rezagados.
En Europa destacó el rally de lujo (+5 %) gracias a los resultados de LVMH (+12 %), mientras que los índices generales (Stoxx 600 +0,6 %, DAX –0,2 %) tuvieron un tono más moderado.

Las small caps siguen al mando, lo que encaja con el patrón de cierre de cortos
Las large caps también avanzan en bloque (entre +0,3 % y +0,5 %), pero con menor fuerza.
La única debilidad visible está en low volatility, que cede ligeramente.

Contexto y narrativa macro
Fue una jornada cargada de titulares sobre EE. UU.–China:
Bessent pidió al World Bank cesar su apoyo a China y habló de una “respuesta coordinada” entre aliados.
Greer calificó el movimiento chino sobre tierras raras como “intento de captura de poder en la cadena global”.
Y Trump anunció planes para establecer price floors en varias industrias estratégicas.
Aun así, el mercado no reaccionó con pánico. La lectura fue más de reequilibrio saludable que de tensión geopolítica.
Además, varios datos macro (Retail Sales, PPI, Jobless Claims nacionales) se retrasarán por el shutdown, aunque el jueves conoceremos Philly Fed, NAHB Housing Index y los claims estatales, útiles para calibrar la salud del ciclo.
Lectura de flujos y sentimiento
Según Goldman Sachs, el patrón fue claro: “Short baskets up +3-4 % y Non-Profitable Tech +18 % MTD: el mayor spread con el S&P en 5 años.”
Traducción:
Los valores más apostados a la baja (especialmente las compañías tecnológicas sin beneficios) han sido los que más suben este mes, superando al S&P 500 por un margen que no se veía desde 2019.
Es decir, el rebote no está liderado por la calidad, sino por el cierre de cortos: los inversores están recomprando lo que antes habían vendido, más por cobertura que por convicción.
La rotación se concentró en sectores olvidados (semiconductores, consumo discrecional, cíclicos), mientras los grandes valores permanecieron planos.
Los fondos fueron compradores netos (+800 M USD), mientras los hedge funds cerraron cortos (–1 B USD).
La amplitud mejora, y el mercado encuentra equilibrio tras semanas de estrechamiento.

Mirando hacia adelante
Hoy se espera una sesión de consolidación:
Sin grandes datos (varios aplazados), pero con la mirada puesta en USB, Schwab y MMC, cuyos resultados pueden marcar el tono del consumo y servicios financieros.
En política, el calendario sigue denso: posible reunión Trump–Xi (semana 27 oct), negociaciones de aranceles con México (30 oct) y reunión del G20 en noviembre.
Lectura
El mercado muestra resiliencia: rebota sin euforia, pero con amplitud.
Los indicadores de participación mejoran y la volatilidad cede, pero los fundamentales siguen exigiendo prudencia.
Es momento de gestionar riesgo, no perseguir rentabilidad
En entornos “price for perfection”, recoger parcialmente beneficios es lo que permite tener pólvora seca cuando lleguen las correcciones.

Resultados y micro
La temporada sigue dando soporte a la narrativa de consumidor resiliente.
Los grandes bancos han disipado los temores sobre crédito, resultados buenos de Bank of America, Morgan Stanley... y compañías como SYF (consumo medio-bajo) sorprendieron con morosidad menor de lo esperado.
Tras el cierre, UAL +1 % AH y JBHT +10 % AH confirmaron ese tono positivo, mientras que los bancos regionales (FHN, PNC, ZION) sufrieron por noticias idiosincráticas.
Algunos datos sobre la presentación de resultados:
Datos reales: Crecimiento de los ingresos (ventas) +6,3%, y crecimiento de los beneficios de +11,1%.

Estimaciones: Tasa de crecimiento de beneficios estimada para el tercer trimestre = 8.0%, lo que marcaría el 9º trimestre consecutivo incrementado.
Dado que la mayoría de las empresas están reportando beneficios reales por encima de las estimaciones (de los últimos 40 trimestres, 37 han superado estimaciones), es probable que el índice tenga un crecimiento superior al 13% para el tercer trimestre, lo que marcaría el cuarto trimestre consecutivo de crecimiento de doble digito.

Empresas tecnológicas con una previsión de BPA positivo récord para el 3T

Eso no es sorprendente dada la diferencia entre los márgenes de beneficio de IA y no IA:

En general, los máximos del S&P 500 respaldados por nuevos máximos en las ganancias:

Julio Estella de la Rica
Gestor Patrimonial
Renuncia de responsabilidad
La información y las opiniones presentadas en este artículo y en nuestros boletines tienen un propósito exclusivamente educativo y no deben interpretarse como asesoramiento de inversión.
El equipo de AlfaBeta no asume ninguna responsabilidad por el uso indebido que pueda hacerse de dichos contenidos. Antes de invertir en una cuenta real, ya sea personal o profesional, resulta imprescindible contar con la formación adecuada o recurrir a un profesional cualificado que pueda asesorar de manera correcta.

