Buenos días,
No hay nada más inquietante que un día tranquilo en Wall Street.
La bolsa estadounidense vivió ayer una jornada que, en apariencia, fue una siesta financiera: festivo nacional, mercado de bonos cerrado, volúmenes en mínimos y movimientos suaves.
Tecnología bajo presión. Flujos institucionales apagados. Y un dato laboral que podría cambiarlo todo.
Radar de Mercados
Renta Variable EE.UU.: S&P 500 (SPY) +0.23%, Nasdaq 100 (NDX) -31pb , Dow Jones (Dow) +118pb , Russell 2000 (R2K) +17pb.
Bonos: US 10YR (Mercado cerrado por festivo).
Divisas: Índice Dólar (DXY) -13pb (99.45).
Materias Primas: Crudo WTI +131pb ($60,90) , Oro +33pb ($4.136).
Cripto: Bitcoin -2.5% ($102.934).
Volatilidad: VIX -1.5% (17,33).
Qué pasó ayer: Tono defensivo
La sesión fue muy tranquila, marcada por el festivo de Veteran's Day. Con el mercado de bonos estadounidense cerrado , los volúmenes de negociación en renta variable fueron bajos , aproximadamente un 25% por debajo de la media (15.3b acciones negociadas vs 17.3b de media).
Aunque el S&P 500 (SPY) cerró con ligeras ganancias (+0.23%), la historia del día fue el claro giro defensivo. El equiponderado del S&P volvió a hacerlo mejor por tercer día consecutivo.
Sectores Líderes: Los sectores ganadores fueron Health Care (XLV) +2.31%, Consumer Staples (XLP) +1.31% y Energy (XLE) +1.31%.
Sectores Rezagados: El gran perdedor fue Technology (XLK), con una caída del -0.85%. Esto coincide con la presión vista en nombres clave de IA como NVDA (-2.5%) y AMD (-1.8%).

Ratios: Los ratios entre sectores confirmaron el sesgo defensivo. El ratio discrecional vs. defensivo (XLY:XLP) cayó un -1.05% y el ratio tecnología vs. Utilities (XLK:XLU) cayó un -0.91%. Un punto de relativo "riesgo" fue la fortaleza de Biotech (XBI) frente a Health Care (XLV), que subió un +1.22%.

Amplitud y Factores: Un Tono Mixto
A pesar del liderazgo defensivo, la amplitud de mercado (breadth) fue sorprendentemente positiva.
En el S&P 500, el 68.60% de los valores avanzaron.
La fortaleza fue aún más notable en los índices de grandes compañías: S&P 100 (79.00% de valores al alza) y Dow Industrials (86.67% al alza).
La única debilidad clara en amplitud provino del Dow Transports, con solo un 40.00% de valores al alza.

El análisis por factores se alinea perfectamente con la historia sectorial:
Ganadores: Los factores Low Volatility (SPLY +0.98%, XSLV +1.01%) y Value (SPYV +0.91%) lideraron de forma clara.
Perdedores: Los factores Momentum (SPMO -0.41%, XMMO -0.50%) y Growth (SPYG -0.33%) fueron los más débiles.

Foco Macro: El Mercado Laboral
El foco real no estaba en los índices ni en los flujos.
Estaba en las nóminas.
Goldman Sachs ha disparado la alarma: su previsión para el próximo dato de empleo en EE.UU. es de -50,000 puestos. Sería el peor dato desde diciembre de 2020. Pero la cifra esconde una trampa técnica: 100,000 despidos por buyouts del gobierno. Aun sin ese efecto, la contratación privada está débil: solo 50,000.
¿Lo más inquietante? Octubre y noviembre podrían reportarse el mismo día, justo antes de la reunión clave de la Reserva Federal. Unos datos debiles podrian obligar a la reserva federal a bajar los tipos de interes y los activos de mayod duración (bond proxy) podrian beneficiarse.
Flujos y Derivados
Los Hedge Funds (HFs) fueron vendedores netos por -$600m, principalmente vendiendo tecnología y consumo discrecional.
Julio Estella de la Rica
Gestor Patrimonial
Renuncia de responsabilidad
La información y las opiniones presentadas en este artículo y en nuestros boletines tienen un propósito exclusivamente educativo y no deben interpretarse como asesoramiento de inversión.
El equipo de AlfaBeta no asume ninguna responsabilidad por el uso indebido que pueda hacerse de dichos contenidos. Antes de invertir en una cuenta real, ya sea personal o profesional, resulta imprescindible contar con la formación adecuada o recurrir a un profesional cualificado que pueda asesorar de manera correcta.

