Buenos días,
La sesión de ayer jueves (13 de noviembre) fue extremadamente negativa ("UGLY"), marcando la peor liquidación para los principales índices desde el 10 de octubre. El movimiento dominante fue un "UNWIND": una violenta toma de beneficios en las posiciones más beneficiadas del año, principalmente líderes de Inteligencia Artificial (IA) y el factor Momentum.
Los inversores institucionales fueron vendedores netos, deshaciendo posiciones principalmente en Tecnología.
Qué pasó ayer
La debilidad se atribuye a una confluencia de factores:
Toma de beneficios antes de los resultados de Nvidia (NVDA) la próxima semana.
Dudas sobre la IA, alimentadas por un artículo del FT sobre un problema "fantasma" en la demanda de centros de datos.
Fed restrictiva (Hawkish), con Collins y Kashkari enfriando las expectativas de un recorte en diciembre.
Incertidumbre macro, ya que el fin del cierre del gobierno amenaza con una "avalancha" de datos retrasados.
Micro, con nuevos anuncios de recortes de empleo (ej. Verizon).
Rendimiento de Índices:
S&P 500: -1.66%, cerrando en 6.737.

Nasdaq 100 (NDX): -2.05%, cerrando en 24,993. El índice de semiconductores (SOXX) cayó un -3.7%.

Russell 2000 (R2K): -2.85%, cerrando en 2.381.

Dow Jones: -1.65%, cerrando en 47.457
Sesión claramente de “risk-off” en renta variable estadounidense, con el daño concentrado en los segmentos más cíclicos y de mayor beta. El Russell 2000 volvió a ser el eslabón débil, cayendo cerca de un 3% y perforando con claridad la zona de soporte reciente, con el precio amenazando la media de 50 días y dejando una vela de rango amplio que refleja ventas forzadas en small caps. El Nasdaq 100 cedió algo más de un 2%, con especial castigo en tecnología y semiconductores (SOXX alrededor de -3,7%), rompiendo el canal alcista de corto plazo y alejándose de sus máximos históricos recientes. El S&P 500 aguantó relativamente mejor, con descensos en torno al 1,7%, pero también dejó una vela de rechazo en la parte alta del rango y empieza a mostrar fatiga tras varias semanas apoyándose en la media de 20 sesiones. En conjunto, la sesión sugiere una toma de beneficios ordenada, pero con una señal clara: la presión vendedora se concentra en crecimiento, tecnología y small caps, mientras el índice amplio empieza a perder inercia.
Amplitud de mercado (Breadth):
Extremadamente débil. En el S&P 500, solo un 26.00% de los valores avanzó, frente al 73.60% que retrocedió.
En el NYSE, la proporción fue aún peor: 21.67% al alza vs. 76.49% a la baja.
El dato más alarmante provino del Dow de Transportes, donde el 100.00% de los componentes cerró en negativo.

Sectores y Factores:
Sectores: Energía (XLE) fue el único sector en positivo con +0.25%. Los defensivos aguantaron: Consumo Básico (XLP) 0.00% y Salud (XLV) -0.05%.
Perdedores: Los más golpeados fueron Consumo Discrecional (XLY) -2.50% y Tecnología (XLK) -2.49%.

Factores: La rotación fue evidente. Momentum (-2.21%) y Growth (-2.19%) fueron los más castigados en gran capitalización, mientras que Low Volatility (-0.12%) fue el que mejor se comportó.

Volatilidad y Flujos:
El VIX saltó un +14% hasta 20.00 , su cierre más alto desde el 17 de octubre.
A pesar de la caída, los flujos fueron "ordenados". Es clave señalar que no se observó pánico ni una carrera de los clientes para comprar protección (opciones put).
El volumen fue muy elevado: 21 mil millones de acciones, frente a la media de 17.3 mil millones.
Bonos y Divisas (Renta Fija y FX)
A pesar de la aversión al riesgo, los tipos de interés de la deuda subieron, presionados por el discurso hawkish de la Fed y una subasta débil.
TIR 10A (EE.UU.): Subió +4 puntos básicos hasta el 4.11%.
Subasta 30A: La subasta del bono a 30 años fue débil. La demanda (ratio bid-to-cover) fue baja (2.29) y la subasta cerró con "cola" (tail), indicando poca convicción compradora.
Dólar (DXY): Continuó su debilidad, cayendo un -0.34% hasta 99.29.
Materias Primas y Cripto
Petróleo (WTI): Se mantuvo estable, subiendo +0.19% a $58.60.
Oro: Corrigió levemente -0.44% hasta 4,176.69.
Gas Natural: Subió +1.27% hasta $4.59.
Cobre: Cayó -0.42% hasta $5.05.
Bitcoin: Cayó -1.98% hasta 96.867, confirmando la ruptura del nivel psicológico de 100k.
Macro y Bancos Centrales
El Cierre del Gobierno (Shutdown):
El evento clave: La Cámara de Representantes aprobó la medida de financiación provisional para terminar con el cierre récord del gobierno26262626.
El impacto (Crucial): Esta situación deja a la Fed "volando a ciegas".
Datos perdidos: Los informes de IPC de octubre y los datos de empleo de la encuesta de hogares (tasa de paro, participación) "probablemente nunca se publicarán".
Datos que sí saldrán: A priori, sí recibiremos la encuesta de empleadores (creación de nóminas, salarios).
Bancos Centrales (Divergencia):
Política (Tipos): El discurso se endurece. La presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins (votante), fijó una "barra relativamente alta para una relajación adicional", argumentando que la inflación sigue elevada. Las probabilidades de un recorte en diciembre cayeron al 50%.

Fontanería (Liquidez): En sentido opuesto, la Fed de Nueva York (el brazo ejecutor del mercado) está preparando al mercado para más liquidez. Roberto Perli (jefe de la mesa SOMA) afirmó que "no tendremos que esperar mucho" para volver a aumentar el tamaño del balance (QE) , ya que las reservas bancarias "ya no son abundantes".
Resultados y Micro
Disney (DIS): Cayó un -7.8% tras resultados mixtos. Los ingresos no alcanzaron las estimaciones.
Cisco (CSCO): Subió un +5.0%. La compañía elevó sus previsiones para 2026, mostrando progresos en la captura de gasto en IA.
Verizon (VZ): Anunció planes para recortes de empleo la próxima semana, afectando al sentimiento.
Pfizer (PFE) / BioNTech (BNTX): BNTX cayó un -6% después de que Pfizer anunciara su intención de vender su participación restante en la compañía.
Robinhood (HOOD): Fue uno de los peores valores del S&P 500, cayendo más de un -7% por preocupaciones sobre su valoración.
Lectura Técnica
S&P 500: La venta se aceleró una vez el índice perdió el nivel de 6,800. Ahora está probando la base del canal ascendente de agosto. Los indicadores (MACD, RSI) están en modo bajista.
Russell 2000 (Small Caps): Sigue siendo el eslabón más débil. Su condición técnica es "tenue". Perdió la media de 50 días (50-DMA) y cerró en su nivel más bajo desde el 10 de septiembre.
Momentum: El índice High Beta Momentum tuvo su segundo peor día del año. El dolor se concentra en las posiciones largas de esta temática (IA, etc.), donde se percibe una "huelga de compradores".
En el momento de escribir este correo, el sentimiento negativo de ayer se extiende a la sesión de hoy. Los mercados europeos y los futuros estadounidenses cotizan con caídas generalizadas.
Europa: El DAX cae un -1.36% y el Euro Stoxx 50 un -1.39%.
Futuros EE.UU.: El US Tech 100 (futuro del Nasdaq) lidera las caídas con un -1.00%, y el US 500 (futuro del S&P) cede un -0.61%.
Volatilidad: El S&P 500 VIX continúa subiendo, marcando un +3.30% hasta 21.12, reforzando el tono de aversión al riesgo.
Que tengáis un buen fin de semana.
Julio Estella de la Rica
Gestor Patrimonial
Renuncia de responsabilidad
La información y las opiniones presentadas en este artículo y en nuestros boletines tienen un propósito exclusivamente educativo y no deben interpretarse como asesoramiento de inversión.
El equipo de AlfaBeta no asume ninguna responsabilidad por el uso indebido que pueda hacerse de dichos contenidos. Antes de invertir en una cuenta real, ya sea personal o profesional, resulta imprescindible contar con la formación adecuada o recurrir a un profesional cualificado que pueda asesorar de manera correcta.

