Buenos días,

Vamos hoy con un nuevo resumen de cómo va el mercado y qué podemos esperar de él estos días.

Buenos días, 

EE.UU.  nuevo máximo histórico del S&P 500 en 6.512 (+0,27%)NDX +0,33%Dow +0,43% y IWM −0,83%. El Equal-Weight volvió a quedarse atrás (60 pb vs SPX), señal de liderazgo concentrado en tecnología/momentum

Empleo revisado a la baja, recorte de tipos prácticamente asegurado en septiembre, correlación acciones-bonos virando a negativa, recompras enfriándose en favor del capex y—muy importante para el timing—señales cíclicas/técnicas que apuntan a tramo alcista previo al FOMC.

1) NFP revisado y lectura macro

El BLS ha rebajado en torno a -911.000 las nóminas acumuladas hasta marzo-25, llevando el promedio mensual de creación de empleo desde ~+149k a ~+76k. Esto enfría la narrativa de fortaleza laboral que sostenía el soft landing y desplaza el foco a la Fed: small caps sufren más por sensibilidad cíclica, mientras S&P/Nasdaq encuentran apoyo en la expectativa de tipos más bajos. Si el deterioro laboral acelera sin alivio en inflación, la lógica “malas noticias = buenas noticias” puede invertirse; si las TIR caen por política (no por miedo), duración y growth quality deberian salir favorecidos.

2) Fed: recorte sí, tamaño por decidir

El mercado descuenta un recorte el 17-sep (base -25 pb con “cola” de -50 pb) y un total cercano a~66 pb hasta fin de 2025. Ese sesgo dovish sostiene valoraciones—sobre todo en megacaps—y es compatible con episodios históricos en los que un recorte en septiembre sin recesión no impidió buen comportamiento pese a la estacionalidad. La clave ahora es el IPC: una sorpresa al alza favorecería un “one-and-done” (más volatilidad); si la Fed valida un ciclo sostenido, seguirán tirando tecnología y consumo discrecional.

3) Correlación acciones–bonos y construcción de cartera

La correlación a 1 mes entre S&P 500 y T-Note 10Y ha pasado de +50% a −50%. Con bolsas firmes y TIR a la baja sin lectura recesiva inmediata, vuelve la función diversificadora de la renta fija y mejora el perfil del 60/40. Ojo a su inestabilidad: si las TIR perforan 4,00% por ansiedad económica (no por política), el mensaje para beneficios sería peor y la correlación puede girarse. Mientras persista el desacople, la renta fija soberana recupera su papel de cobertura.

4) “Listos para despegar”: señales de ciclo/momentum útiles para timing

El setup táctico es constructivo: la corrección del último mes ha sido más “en tiempo” que “en precio” y el apoyo en medias sugiere compras institucionales en niveles técnicos. Concretamente, el SPY ha respetado la SMA 30 sesiones y el RSI viene de un triángulo de consolidación que apunta a ruptura al alza conforme el mercado descuenta el recorte del 17-sep; además, el Rydex Bull/Bear Ratio cayó con fuerza y los modelos de miedo-codicia reflejan creciente pesimismo, un trasfondo que históricamente suele ser alcista cuando no hay noticia macro adversa inmediata. El riesgo táctico está en un posible “sell-the-news” el propio 17-sep (coincide con vencimiento del VIX), pero el sesgo previo al evento favorece que sectores ofensivos vuelvan a liderar (QQQ, SPMO, SMH, XLC, XLK).

5) Recompras vs capex y resultados recientes

Las recompras del S&P 500 se han enfriado en 2T (−1% ) mientras el capex acelera (+24%). Menos “demanda corporativa” deja al índice más expuesto a flujos, pero la reasignación hacia inversión productiva es positiva a medio plazo (productividad, nube/IA, onshoring). En resultados, Oracle fue premiada (>20%) por el salto en RPO (ingresos comprometidos futuros) a pesar de un leve miss, y Apple cedió ~1,5% tras un iPhone 17 muy anticipado: la vara de expectativas en Big Tech sigue altísima; el alfa puede estar en la “segunda línea” de ganadores de IA (software e infraestructura) con mejor binomio crecimiento/valoración.

Tecnología: Communacopia. Qué es y qué nos deja

Contexto. Communacopia & Technology es la conferencia anual de Goldman Sachs en San Francisco donde CEOs y CFOs de tech, medios y telecom (ahora muy centrada en IA) se sientan con inversores para dar mensajes estratégicos, planes de CapEx y color de demanda a 12–24 meses. Es un buen termómetro de ciclo: lo que aquí se dice suele guiar expectativas de mercado más que un trimestre aislado.

Lecturas de este año (IA en el centro): Demanda final: el tono fue claramente constructivo. Se percibe un mercado saludable y en expansión, con CapEx sostenido en hiperescaladores (AWS, Azure, Google Cloud) y también en proyectos “soberanos” (países/consorcios que levantan capacidad propia de cómputo e IA). Traducción: los clientes siguen comprando cómputo, nube y software para IA.

Conclusiones operativas 

  • Duración: aumentar de forma prudente en IG y soberano core (cobertura + carry en escenario de recortes).

  • Renta variable: enfoque barbell — quality growth megacap + defensivos (salud, staples) mientras medimos la desaceleración.

  • Small/Mid: máxima selectividad (cash-flow, pricing power, bajo apalancamiento); evitar los cíclicos sin margen de seguridad.

  • IA/Nube: mantener/ampliar exposición, con preferencia por proveedores de segundo orden con tracción en pedidos (RPO).

  • Timing: sesgo alcista previo al FOMC según señales de ciclo/flujo, con plan para recoger/ajustar si hay sell-the-news el 17-sep (VIX exp.).

  • Monitores críticosIPC de esta semana y evolución del empleo; vigilar si la correlación equity–bonds vuelve a positiva para reducir beta y subir coberturas.

Julio Estella de la Rica

Gestor Patrimonial

Renuncia de responsabilidad
La información y las opiniones presentadas en este artículo y en nuestros boletines tienen un propósito exclusivamente educativo y no deben interpretarse como asesoramiento de inversión.

El equipo de AlfaBeta no asume ninguna responsabilidad por el uso indebido que pueda hacerse de dichos contenidos. Antes de invertir en una cuenta real, ya sea personal o profesional, resulta imprescindible contar con la formación adecuada o recurrir a un profesional cualificado que pueda asesorar de manera correcta.

Keep Reading

No posts found